
Pues ya queda poco para que empiece la temporada y ya se ve a la gente por las carreteras afiando a tope, y cuando nos miramos las "patas" decimos: "Joder, de aquí a que esté yo así....."
La verdad es que a mi por lo menos me cuesta bastante mantener el peso y no es por constitución, que es más bien delgada, sino por que me gusta zampar bastante, y sobre todo dulces, que son mi debilidad, por no nombrar las golosinas de rigor, ya sabeis las famosas gominolas. Me pondría a comer y no pararía nunca, jejeje.
La cuestión de bajar peso la verdad es que es algo complicada, y puede hacerse duro, y lo digo por experiencia. En 2008, después de una durísima etapa en Jaén, el día de Andalucía, donde Alberto, conocido como Pájaro Loco, nos llevó por unas carreteras propias de una etapa de la Vuelta a España y en la que por diversas circunstancias y por que andaba pasado de kilos lo pasé bastante mal, y fué entonces cuando empecé a plantearme que tenía que quedarme "fino" si quería afrontar con garantías las pruebas que tenía planificadas. Y me puse manos a la obra, comencé con un orden en las comidas, nada de fritos, ni de grasas y conseguí mi objetivo, que era quitarme esa barriguita y kilillos que me sobraban.
Mucha gente cree que esto de perder peso es algo que se hace por capricho, porque sí. Quizás es gente que ha hecho poco deporte o más bien nada, pero si pudieran experimentar lo que es subir un puerto con cinco kilos menos de lo que estabamos acostumbrados se quedarían asombrados del cambio y las sensaciones tan diferentes que se pueden llegar a sentir.
Pero claro, tampoco hablamos de perder peso a toda costa. Esto debe hacerse de manera ordenada y siempre haciendo las comidas pertinentes que corresponden a cada momento del día, porque si no pueden venir las anemias y problemas derivados de una mala alimentación y un ejercicio fuerte y prolongado como es el ciclismo por ejemplo.
La verdad es que a mi por lo menos me cuesta bastante mantener el peso y no es por constitución, que es más bien delgada, sino por que me gusta zampar bastante, y sobre todo dulces, que son mi debilidad, por no nombrar las golosinas de rigor, ya sabeis las famosas gominolas. Me pondría a comer y no pararía nunca, jejeje.
La cuestión de bajar peso la verdad es que es algo complicada, y puede hacerse duro, y lo digo por experiencia. En 2008, después de una durísima etapa en Jaén, el día de Andalucía, donde Alberto, conocido como Pájaro Loco, nos llevó por unas carreteras propias de una etapa de la Vuelta a España y en la que por diversas circunstancias y por que andaba pasado de kilos lo pasé bastante mal, y fué entonces cuando empecé a plantearme que tenía que quedarme "fino" si quería afrontar con garantías las pruebas que tenía planificadas. Y me puse manos a la obra, comencé con un orden en las comidas, nada de fritos, ni de grasas y conseguí mi objetivo, que era quitarme esa barriguita y kilillos que me sobraban.
Mucha gente cree que esto de perder peso es algo que se hace por capricho, porque sí. Quizás es gente que ha hecho poco deporte o más bien nada, pero si pudieran experimentar lo que es subir un puerto con cinco kilos menos de lo que estabamos acostumbrados se quedarían asombrados del cambio y las sensaciones tan diferentes que se pueden llegar a sentir.
Pero claro, tampoco hablamos de perder peso a toda costa. Esto debe hacerse de manera ordenada y siempre haciendo las comidas pertinentes que corresponden a cada momento del día, porque si no pueden venir las anemias y problemas derivados de una mala alimentación y un ejercicio fuerte y prolongado como es el ciclismo por ejemplo.

En la bicicleta como en muchos otros deportes en los que el ejercicio se prolonga durante varias horas hay que vigilar la alimentación y la hidratación durante el tiempo en el que "nos machacamos". Yo suelo, o por lo menos intento echarme algo a la boca cada hora o 25 kilometros más o menos, porque lo importante es ingerir alimentos antes de que te empiece la flojera en el cuerpo, ya que si llega, no hay nada que hacer y lo vamos a pasar mal.
Os propongo que lo probeis un día. Llevad en el bolsillo o en el "Camelback" si vais con mtb algo de comer, tambien puede ser higo seco, dailes, pasas, etc, cualquier cosa rica en hidratos y cada hora comed algo, vereis como al final de la ruta vais a estar mucho más enteros que si esperamos a la mitad, cuando llevamos dos horas para tomar algo, como es costumbre sobre todo en el cicloturismo.

Y aquí acaba esta entrada de hoy. Espero que os haya resultado entretenida y os haya aportado algo positivo. Y ahora os dejo que me voy a comer una gran ensalada para cenar, jejeje. Hasta pronto.